viernes, 28 de noviembre de 2008
¡Aprende a conducir hombre!
Yo voto por poner uno como éste en todas las ciudades y pueblos...porque es imposible tener un accidente después de pasar por este.
¿ Y las motos? ¡¡¡Ni preferencia ni na!!!!Preferencia tiene el que pasa!!!
Pues hasta ahí podíamos llegar...
Cambiar ruedas es ...peligroso
No es un problema del gato, no...ni de la lluvia,no...es la circunstancia.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
¿Examen de humor?
Y no me refiero a lo profes, que eso ya lo hemos visto mas de una vez...pero,
¿y el alumn@?
Pues ahi lo tienes...¡que salao!
Pensar con humor

¿El humor es la chispa que descubre lo que la realidad esconde?
¿Porque es mas dificil reirse en la calle sólo?
¿Porque en los anuncios de electrodomésticos, coches,viajes y tal... siempre sonrien y en los servicios tecnicos nunca?
DUDAS CIENTÍFICAS
- Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo oscurece la piel?
-¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?
-¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico: "Adivino gana la lotería"?
-¿Por qué el zumo de limón está hecho con sabor artificial y el lavavajillas está hecho con limones naturales?
-¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
- Cuando sale al mercado una nueva marca de comida para perro y con mejor sabor, ¿quién la prueba?
-¿Por qué se esterilizan las agujas para las inyecciones letales?
-¿Por qué los aviones no están hechos del mismo material que la caja negra?
-¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los jerseys de lana sí?
-¿Por qué los apartamentos se llaman así si están todos juntos?
- Si volar es tan seguro... ¿por qué se le llama al aeropuerto "Terminal"?
-¿Hasta dónde se lava la cara un calvo?
- Un parto en la calle, ¿es alumbrado público?
-¿Por qué apretamos más fuerte los botones del mando a distancia cuando
tiene pocas pilas?
-¿Por qué se lavan las toallas? ¿No se supone que estamos limpios cuando las usamos.
-¿Por qué las mujeres con las curvas más aerodinámicas son las que más resistencia ofrecen?
- El mundo es redondo y lo llamamos planeta, ¿si fuera plano lo llamaríamos redondeta?
-¿Por qué cuando en el coche no vemos algo apagamos la radio?
- Si un abogado enloquece, ¿pierde el juicio?
- Cuando una mujer está encinta... ¿está también en compact?
-¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
-¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?
-¿Dónde está la otra mitad de Oriente Medio?
-¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
-¿Por qué las magdalenas se ponen duras y las galletas blandas?
Y por último...
-¿Por qué para apagar Windows hay que ir al botón de Inicio?.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Un canto a la buena educacion sexual
O si, es muy eficaz porque se queda la tonadilla...
Creo que no hay otra canción que pueda superar a esta para lograr educar en sexualidad con más delicadeza e ingenio...eso si, hay un riesgo muy elevado de mearse encima.
¿QUE QUÉ ES LA SUERTE?
Esta es la prueba que lo atestigua...¿no es suerte esto?
Tambien puede ser que el dueño del tiempo tuviera previsto que a raiz de estos momentos tan "especiales" cada cual valore como anda de suerte...por si hay que pensar donde se mete uno...
jueves, 20 de noviembre de 2008
¿Estrella o estrellado?
¡¡¡Hay que ser pringao!!!!
martes, 18 de noviembre de 2008
Poner el nombre a la enfermedad...es casi curarse...
Frases de niños...
Adriana, 3 años Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: « ¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!». Alejandro, 5 años Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de Manu, 7 años El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo: «Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos». Juana, 5 años Un día Juana intentaba ponerse las zapatillas sola, y le preguntó a su madre: « ¿Ésta en qué pie va?». Su madre le contestó: «En éste». Y la niña dijo: «Vale. ¡El otro no me lo digas!». Mario, 4 años Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: « ¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo». Leo, 5 años Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: « ¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!». Eloy, 5 años A Eloy lo estaba cuidando una amiga de sus padres. Cuando iban hacia casa, ella le preguntó: «Eloy, ¿tienes frío?». Y él le contestó: «No tengo ni frío ni calor, estoy del tiempo».
|
Práctica 7
El medio elegido ¿Tiene más de un tipo de búsqueda (simple, avanzada)?
Como podemos observar elmundo.es consta de dos tipos de búsqueda la básica y la avanzada, yo para buscar la noticia he utilizada la búsqueda avanzada de dicho periódico.
¿Cómo ofrece los resultados, la noticia está completa, o únicamente permite leer una parte?
La noticia esta completa, aunque podría ofrecer algún tipo de fotografía.
¿He utilizado Booleanos?¿He utilizado desplegables, y por qué?
El booleano que e utilizado a sido la Hemeroteca del Mundo. Mas adelante he puesto la palabra clave en la búsqueda avanzada (Humor) y me han aparecido un sin fin de noticias de la cual he seleccionado una que creo que podía tener algo relacionado con mi blog (La Sexta ultima 'La tira', su particular versión de 'Cámara café').
¿Hay alguna diferencia en los resultados si utilizo un buscador o una búsqueda en la hemeroteca de un periódico?.
Es bastante menos concreto desde mi punto de vista la búsqueda en una hemeroteca de un periódico, ya que solo ofrece noticias de su diario mientras que en un buscador
la oferta es mayor.
Para mi segunda noticia he utilizado el buscador Google News Archive
El medio elegido ¿Tiene más de un tipo de búsqueda (simple, avanzada)?
El medio que he seleccionado a sido la búsqueda simple.
¿Cómo ofrece los resultados, la noticia está completa, o únicamente permite leer una parte?
La noticia esta completa y se puede leer integra, aunque carece nuevamente de fotos.
¿He utilizado Booleanos?¿He utilizado desplegables, y por qué?
No he utilizada ningún booleanos, aunque la noticia que he seleccionado en el buscador me ha llevado a elmundo.es nuevamente.
¿Hay alguna diferencia en los resultados si utilizo un buscador o una búsqueda en la hemeroteca de un periódico?.
Justamente en esta noticia que he buscado no, ya que los dos me llevan al mismo sitio (Se apaga el humor inteligente de Coll)
Buceando en las hemerotecas...de prácticas
Por cuestiones de las prácticas de mi asignatura Documentación Informativa de la Universidad, he estado buceando por las hemerotecas en busca de alguna noticia acerca del humor.
La primera que me ha hecho cierta gracia la he encontrado en La Vanguardia . Para dar con esta página solo hay que introducir el tema ,"humor" , y si lo deseas un rango de años en la búsqueda.He ojeado las distintas páginas que me ofrecía y he elegido la del jueves, 20 de julio de 1978, en la página 34...pero podéis disfrutar ojeando unas cuantas más.
¿Existe el humorismo?
Esta pregunta tan trascendental se la formulaban en el Diario de Navarra en la página 10 del 21 de febrero del año 1954 y afirmaban que desde Aristóteles hasta nuestros nuestros días , no se ha logrado una cabal definición de éste fenómeno...la búsqueda no exige preguntarle nada a Aristóteles ,(gracias a Dios) y es muy fácil porque solo tienes que elegir el tema, "humor" y entre que años deseas que realice la búsqueda.Además he solicitado la búsqueda en los últimos cien años...para ver que sentido del humor tenian en 1908...y he descubierto que en Navarra ¡¡¡el humor nacio en 1944!!! ¿No es maravilloso que nuestro sentido del humor no se resintiera ni con la Segunda Guerra Mundial?
viernes, 14 de noviembre de 2008
Ponga una Electrolux en su vida...
Pero por si las fly...ponga un Electrolux en su vida.Algún vecino se lo agradecera...o no.
Aunque esto creo que solo pasa en paises lejanos.
¡¡¡No quiero ni pensar lo que puede hacer la batidora de Electrolux!!!
jueves, 13 de noviembre de 2008
Lo que dicen...o ¿lo que quieren decir?
Leerlo de arriba a abajo despacio
Lenguaje de los POLÍTICOS
En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos.
Sólo los imbéciles pueden creer que
no lucharemos contra la corrupción.
Porque si hay algo seguro para nosotros es que
la honestidad y la transparencia son fundamentales
para alcanzar nuestros ideales.
Demostraremos que es una gran estupidez creer que
las mafias seguirán formando parte del gobierno
como en otros tiempos.
Aseguramos sin resquicio de duda que
la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.
Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que
se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política.
Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que
se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias.
No permitiremos de ningún modo que
nuestros niños tengan una formación insuficiente.
Cumpliremos nuestros propósitos aunque
los recursos económicos se hayan agotado.
Ejerceremos el poder hasta que
comprendan desde ahora que
Somos la "nueva política".
Ahora léerlo del revés, empezando por la última frase y
subiendo línea a línea.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Risas y escalofrios...todo junto...
Este video demuestra que si, es posible.
Experimentalo tu mismo.
No es apto para histeric@s.
martes, 11 de noviembre de 2008
Riete un poco ¡ hombre!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una niña hablaba con su maestra acerca de ballenas. Esta decía que es físicamente imposible para una ballena tragar un ser humano porque, a pesar de ser un mamífero grande, su garganta es muy angosta.
La niña argumentó que Jonás había sido tragado por una ballena. Irritada, la maestra repitió que una ballena no puede tragar a un ser humano, que esto era físicamente imposible. La niña respondió: "Cuando yo vaya al cielo se lo voy a preguntar a Jonás"
"Y qué pasa si Jonás fue al infierno?" Preguntó la maestra sarcásticamente.
La niña le contestó: "Entonces se lo pregunta usted".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una maestra jardinera se pasea por su clase mientras los chicos están dibujando. Cuando pasa al lado de una pequeña trabajando diligentemente, le pregunta qué es lo que está dibujando.>
La niña contesta: Estoy dibujando a Dios.
La maestra piensa y dice: "Pero nadie sabe cómo es Dios.
Sin dejar de dibujar, la niña le responde: "En un minuto lo van a saber".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
En una escuela de párvulos, una maestra estaba explicando los Diez Mandamientos a sus alumnos de cinco y seis años. Tras comentar el mandamiento en el que hay que honrar al padre y a la madre, preguntó:
"Hay algún mandamiento que enseñe cómo tratar a nuestros hermanos y hermanas?".
Sin dudar un instante, un niño (el mayor de una familia) contestó:
"No matarás".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cierto día, una pequeña estaba sentada y mirando a su madre lidiar con los platos en el lavadero. De repente notó que su madre tenía varias hebras de cabellos canos contrastando con su cabellera negra.
Miró a su madre y le preguntó: "Por qué están blancos algunos de tus cabellos, mamá?"
"Bueno, cada vez que haces algo malo, me haces llorar o enojar, uno de mis cabellos se vuelve blanco", contestó la madre.
La niña pensó un instante lo que le había dicho su madre y dijo:
¿Entonces por eso es que la abuela tiene todo su cabello blanco?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los niños habían sido fotografiados y el maestro trataba de persuadir a cada uno para que comprara una copia del grupo.
"Piensen qué lindo será cuando sean más grandes y, al mirar la foto, digan:
"Esta es Jennifer, ahora es abogada, o este otro es Michael, es médico".
Y una vocecita del fondo acotó:
"Y éste es el maestro, está muerto".
Una maestra estaba dictando una clase sobre la circulación de
"A ver niños, si yo me paro de cabeza, la sangre, como es más pesada, se irá a la cabeza y mi cara enrojecerá. ¿No es así?."
"Si", contestó la clase.
"Entonces, por qué será que cuando estoy de pié la sangre no se me va a los pies?
Y un pequeño del fondo, respondió: "Porque los pies no son huecos".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
En una escuela católica, los niños estaban formando fila y entrando al comedor para
En el otro extremo de la mesa donde se hallaba una gran bandeja llena de galletitas con chispas de chocolate, un niño colocó una nota que decía:
"Tomen todas las que quieran, Dios está vigilando las manzanas."
------------------------------------------------------------------------------------------------
Por si no te han hecho gracia estos chavalillos ...mira a estos otros...y ¡¡¡¡¡preparate para llorar de risa!!!!!!!
Práctica 6 - Los Príncipes presiden el funeral por los dos militares asesinados en Afganistán

La fuente es un intermediario, El País (Agencia EFE).
2. Transparencia. Cómo se identifica en el texto a la fuente:
Se trata de una atribución directa, ya que nos da el nombre de la agencia informativa (EFE).
3. Tipo de información facilitada por la fuente
Se trata de una única versión, ya que la noticia trata la presencia de los principes en funeral por los dos militares asesinados en Afganistán.
Es la única fuente que citan en la noticia y dudo que afecta la versión a los intereses de la fuente ya que este acto no puede beneficiar a nadie, además otras fuentes de información citan lo mismo en sus noticias.
4. Grado de importancia de la información de la fuente respecto al texto:
La fuente (EFE) firma la foto de los príncipes dando el pésame a los familiares.
Fuentes informativas y practica nº 6
Es más,me produce tristeza y como esto es lo contrario del humor , he querido destacarla porque me alegraria muchisimo si se produjera pronto la total recuperacion de este caballero al que admiro y felicito por su valentia. En el periodico el mundo (Agencia efe) de hoy he leido que Jesus Neira ha vuelto a ser ingresado en la UCI tras sufrir una crisis después de que pareciera recuperarse de la agresion que sufrió por defender a una mujer el dia 2 de agosto.
Se atribuye la información al portavoz de la familia como fuente única de la misma , D.Javier Castro, quien ha detallado que en los últimos días el profesor sufrió una pleuritis (inflamación de la pleura, que es la membrana que recubre los pulmones) y varios ataques de angustia o ansiedad, y esta situación se agravó el domingo.
Desde mi blog quiero enviar mi solidaridad y un abrazo a la familia.
D.Jesus Neira, ¡vamos a salir de ésta!
sábado, 8 de noviembre de 2008
Cosa de niños...
¿Que seria de nosotros sin esos papis ...tan ...tan...tan...especiales ?
Todo lo que rodea las actividades de los niños es inocencia pura, espontaneidad y con un final imprevisible...aunque a veces, ¡ mira que se les ve venir!
jueves, 6 de noviembre de 2008
¿En que equipo juega?
Desde luego , el mejor parado será, como siempre, su representante.
martes, 4 de noviembre de 2008
Perdonar , si es posible ...
Ademas da la risa,...lo cual resulta paradójico... es algo que solo escuchandolo se comprende.
El dialogo con los amigos...es genial.
Práctica 5
El Blog lo firma Kunin y solo es una persona.
2.Diseño de la interfaz: ¿Resulta fácil la navegación del weblog?
Desde mi punto de vista resulta bastante sencillo navegar por este blog, ya que es bastante especifico y concreto y la información esta bien agrupada.
3.Contenido editorial ¿Es el contenido de carácter informativo, educativo o de entretenimiento? ¿Se citan en cada entrada las fuentes utilizadas?
El contenido de este blog es de carácter de entretenimiento y no se citan siempre las fuentes.
4.Antigüedad y frecuencia de actualización ¿Desde cuándo se publica el blog?
Desde junio de 2008
5.Política de enlaces ¿Se incluyen habitualmente enlaces en los posts?
No he encontrado muchos enlaces lo que si que tiene es una columna con enlaces a blogs favoritos.
6. Listado de blogs (blogroll)¿A qué tipo de sitios se enlaza en el blogroll? ¿Sugiere el blogroll el tipo de comunidad con la que intenta identificarse el autor?
Tiene una lista bastante amplia como bloggiar, humor ,chistes...Además podemos observar como el autor quiere identificarse con esa comunidad.
7. Enlaces de entrada (inbound links) Utilizando Google y Technorati, examina qué sitios enlazan al blog. ¿Qué comunidad de lectores puede perfilarse a partir de los enlaces de entrada?
Gente interesada en la comedia y el humor principalmente.
8. Comentarios y debates ¿Se trata de un blog orientado al debate?
No,este blog solo intenta hacer pasar un buen rato.
9. Análisis de la audiencia En función de los puntos anteriores, ¿cómo describirías la audiencia del blog? ¿Dispone de estadísticas públicas?
Por lo que se puede apreciar en el blog,no parece un blog muy concurrido aunque dispone de un contador de readers.
10. Publicidad ¿Se incluye publicidad? ¿Hay enlaces patrocinados?
Si que se incluye publicidad especialmente anuncios de google y unos patrocinadores como meetic.